ESPACIO PARA MUJERES: Plantas Sagradas- Cali

Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi, piso 3
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Mujeres mayores de 18 años
Fecha: Sábado 14 de junio 2025
Horario: 09:30 am a 12:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Exploración del uso tradicional, historia, ética, precauciones, consideraciones y conexión espiritual de las plantas desde la sabiduría ancestral.
Taller Macetas de alfeñique dulce tradición- Cali

Lugar del evento: Terraza 3er piso
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Familiar
Fecha: Sábado 21 de junio de 2025
Horario: 2:00 pm a 3:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
La Experiencia “Macetas de Alfeñique” es una propuesta cultural y sensorial desarrollada por Martha Cecilia Ortiz Pineda, artesana del azúcar y portadora de la manifestación “Celebrar a los ahijados con macetas de alfeñique”. Este programa busca preservar y difundir una tradición caleña que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación en 2013.
La experiencia consiste en un taller participativo dirigido a niños, jóvenes, adultos, en donde se enseñará la elaboración artesanal del dulce de alfeñique y el armado de las macetas. Durante los talleres, se ofrece contexto histórico y cultural sobre la tradición, su simbolismo social (especialmente los lazos entre padrinos y ahijados), y el valor del patrimonio inmaterial.
- Elaboración del dulce de alfeñique en vivo.
- Narración de la leyenda urbana de la tradición.
- Historia y simbolismo de la manifestación cultural.
- Demostración del moldeo de figuras.
- Elaboración y degustación de entorchados.
Taller de pintura y manualidad infantil- Cartago

Lugar del evento: Instituto COMFANDI
Dirección del evento: Cll 14 #11-19 Centro comercial Santiago plaza local 30A
Público objetivo: Actividad dirigida a población infantil con edades entre los 6 años y 12 años
Fecha: Todos los Martes, Miércoles
Horario: 3:00 pm a 5:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Generar espacios que permiten desarrollar la creatividad y estimular la imaginación para potenciar la autoexpresión en los niños.
La actividad es realizada por los colaboradores donde inicialmente se explica paso a paso a los participantes las técnicas básicas de pintura para creación de ilustraciones infantiles.
Durante la actividad se entrega a los participantes los bosquejos realizados en octavos de cartón paja para su elaboración.
Se realiza el taller de manualidad infantil, donde se refuerza la habilidad motriz, concentración e imaginación.
Se fomenta la lectura a través de la interacción con los libros infantiles de caja viajera.
Club Robótica Centro Cultural Comfandi- Cali

Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi Nelson Garcés
Dirección del evento: Calle 8 # 6-23
Público objetivo: Niños, niñas y jóvenes a partir de los 12 años
Fecha: Todos los jueves de Junio
Horario: 2:00 pm a 4:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
La oferta cultural mediada a través de la tecnología es una gran oportunidad, por eso es que el Centro Cultural Nelson Garcés Vernaza invita a ser parte del club de robótica en donde la mecánica, la programación y la electrónica llevara a la solución de problemas a otro nivel.
Robot Championship- Cali

Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi Nelson Garcés Laboratorio I + E
Dirección del evento: Calle 8 # 6-23
Público objetivo: Jóvenes a partir de los 13 años
Fecha: Junio 28 del 2025
Horario: 2:00 pm a 4:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Ven y disfruta de una tarde de football y robots, con ayuda del robot TinyBit y su programación control a distancia marca goles al equipo contrario.
Con Ayuda de programación en MakeCode y el robot Tiny Bit los asistentes a este evento, tendrán la oportunidad de practicar sus habilidades en programación y pensamiento computacional para controlar programar y poner en marcha un autómata que hara las veces de jugador.
Laboratorio 00 Fundamentos Programación con Python - Cali

Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi Nelson Garcés, Laboratorio I+E
Dirección del evento: Calle 8 #6-23 Cali
Público objetivo: Jóvenes a partir de los 14 años
Fecha: Sábado 10 de Mayo de 2025
Horario: De 2:00 pm a 4:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa.
Cumple Misiones de First Lego League Submerged Season - Cali

Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi Nelson Garcés
Dirección del evento: Calle 8 #6-23 Cali
Público objetivo: Niños, niñas y jóvenes a partir de los 9 años.
Fecha: Sábado 24 de Mayo de 2025
Horario: De 2:00 pm a 4:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Cada año la First Lego League inicia un nuevo desafío con base en problemáticas de la vida real, cuyas soluciones son planteadas por los niños y niñas participantes, a través de su imaginación, creatividad y conocimiento.
Desde la base de conducción básica de lego los asistentes a este taller tendrán la oportunidad de verse inmersos en misiones reales del juego del robot del evento First Lego League, adentrarse en su programación y cumplirlas según los requerimientos de la competencia.
Ferney Andres Gonzales
Miembro del Club de Robotica Calibots, grupo campeón nacional del First Lego League en el 2024, quienes en este 2025 viajaran Houston Texas para representar a Colombia en la FLL Submerged
Ecosistema de la Cloud Native Computing Foundation - Cali

Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi Nelson Garcés
Dirección del evento: Calle 8 #6-23 Cali
Público objetivo: Público adulto y adolescente interesado en la tecnología y el software libre.
Fechas: Jueves 15 de Mayo de 2025
Horario: De 6:00 pm a 8:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa.
📢 ¡Te invitamos a un evento imperdible sobre Cloud Native! 🚀
Únete a nosotros para explorar el ecosistema de la Cloud Native Computing Foundation (CNCF by Linux Foundation), aprender a dominar CORS en entornos cloud native y descubrir las oportunidades de formación gratuita en TI con Campus EPAM.
- ¿Qué es la CNCF? Conoce cómo esta fundación impulsa la innovación en la nube.
- Rompiendo barreras: Domina CORS y gestiona la seguridad en entornos distribuidos.
- Charla EPAM: Descubre cómo acceder a entrenamientos gratuitos en Cloud y TI.
📅 ¡No te lo pierdas! Asegura tu lugar y potencia tu carrera en tecnología. 🚀✨
Club Robótica Centro Cultural Comfandi - Cali

Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi Nelson Garcés
Dirección del evento: Calle 8 #6-23 Cali
Público objetivo: Niños, niñas y jóvenes a partir de los 12 años
Fechas: 8, 15, 22 y 29 de Mayo de 2025
Horario: De 2:00 pm a 4:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
La oferta cultural mediada a través de la tecnología es una gran oportunidad, por eso es que el Centro Cultural Nelson Garcés Vernaza invita a ser parte del club de robótica en donde la mecánica, la programación y la electrónica llevara a la solución de problemas a otro nivel.
Taller trenzarte / Caminos de libertad - Tuluá

Lugar del evento: Biblioteca El Lago
Dirección del evento: Cra 39a #21a-20 Tuluá
Público objetivo: De 16 años en adelante.
Fecha: Jueves 22 de Mayo de 2025
Horario: De 2:30 pm a 4:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
En el taller "Caminos de Libertad", aprendizaje y conciencia cultural del pacifico colombiano. La actividad comienza recitando poesía de la autora afrocolombiana “ Elcina Valencia Córdoba, seguidamente se da una introducción sobre el papel de los afrocolombianos en el desarrollo de ciertos aspectos de la cultura del país. Por ejemplo, varios de los géneros musicales de Colombia como la cumbia, las lenguas palenqueras y costumbres.
Iniciamos con el taller, Caminos de Libertad realizando un mural colectivo en papel KRAF, plasmando diferentes figuras afro, con materiales texturizados como papel periódico, lana, fomi, aserrín, pinturas, etc.