Mar de hilos mundo lector- Cali
Lugar del evento: Biblioteca de adultos del Centro cultural Comfandi
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Público general de 16 años en adelante
Fecha: Viernes 4 y 18 de julio 2025
Hora: 03:30 pm a 5:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% subsidiada) Con inscripción previa
Mar de Hilos, es un club generado desde la línea de procesos del proyecto Mundo Lector, que explora diversas obras literarias por medio de la lectura colectiva y diversas técnicas de bordado y tejido para interpretar y conversar, contrastando las diversas visiones de mundo.
El club tiene una programación de encuentros quincenales con una duración de 2 horas por sesión, donde se irá elaborando de forma periódica un producto textil donde se plasmará lo suscitado y dialogado con cada obra literaria trabajada.
Durante este nuevo año se trabajará por ciclos donde hibridaremos técnicas tradicionales de bordado con acuarela, serigrafía, fotobordado, y tejido, explorando diversos camino y formas de escritura desde el arte como herramienta visual.
ENCUENTROS CON EL AUTOR- Cali
Lugar del evento: Biblioteca de adultos del Centro cultural Comfandi
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Adulto
Fecha: Jueves 24 de julio 2025
Hora: 03:00 pm a 4:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% subsidiada) Con inscripción previa
Los encuentros con el autor son espacios de encuentro en torno a la declamación y el poder que convoca a la palabra. La poesía y la literatura se convierten en vehículos para compartir ideas, emociones y experiencias. Este espacio está pensado para los amantes de la palabra y de la literatura en general.
CLUB DE LECTURA INFANTIL DESBORDADOS Una travesía entre palabra e imagen- Cali
Lugar del evento: Biblioteca de adultos del Centro cultural Comfandi
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Niños y niñas entre los 10 y 13 años de edad.
Fecha: Sábado 05 y 19 de julio 2025
Hora: 02:30 pm a 04:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% subsidiada) Con inscripción previa
El club de lectura infantil Desbordados, una travesía entre palabra e imagen es un espacio de encuentro donde los integrantes se reúnen los sábados cada quince días para dialogar sobre uno o varios libros; es un club que busca generar encuentros significativos donde se habiten las lecturas de los otros y las propias.
En esta ocasión, nuestros encuentros están mediados y acompañados por la lectura del libro Corazón de tinta de la autora alemana Cornelia Funke.
Club de lectura Mujeres en tinta: Mundo lector- Cali
Lugar del evento: Biblioteca de adultos del Centro cultural Comfandi
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Jóvenes, adultos sin importar el género.
Fecha: Sábado 12 y 26 de julio 2025
Hora: 03:00 pm a 05:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% subsidiada) Con inscripción previa
En el club de lectura Mujeres en tinta leeremos cuentos escritos por mujeres. Buscamos resaltar las mujeres cuentistas de cualquier parte del mundo reconociendo su contexto, su biografía y su contenido literario intentando registrar las diferentes formas de contar y realizando laboratorio de escritura donde podamos experimentar este género literario.
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA LETRAS DIVERGENTES- Cali
Lugar del evento: Biblioteca de adultos del Centro cultural Comfandi
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Adulto
Fecha: Miércoles 16 de julio 2025
Hora: 04:00 pm a 06:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% subsidiada) Con inscripción previa
El taller de escritura creativa letras divergentes se va a realizar de forma bimensual. Se trata de talleres de escritura creativa de cuento y poesía dirigidas por escritores profesionales y/o profesionales emergentes. Está pensando para amantes de la literatura y escritores principiantes.
Presentación de la exposición: Sinapsis Gráfica- Cali
Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi Dirección del evento: Calle 8 # 6 – 23 Cali
Público objetivo: Jóvenes, familias, adultos, niños
Fecha: Sábado 19 de julio 2025
Hora: 03:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% subsidiada) Con inscripción previa
Sinapsis Gráfica es una red de conexiones visuales que se activa en esta muestra de arte emergente.
Desde distintos colectivos gráficos y propuestas independientes de la ciudad de Cali y el Valle; jóvenes artistas trazan vínculos entre ideas, territorios y estéticas que dialogan, chocan y se retroalimentan.
Esta exposición es el resultado de esa energía compartida: una sinapsis colectiva donde lo nuevo se expresa con potencia y visión propia.
CONCIERTO FAMILIAR: PASAJES MARINOS CANTURRIANTES- Cali
Lugar del evento: Auditorio, Centro Cultural Comfandi
Dirección del evento: Calle 8 # 6-23
Público objetivo: Familiar
Fecha: Sábado 12 de julio 2025
Hora: 04:00 pm
Tarifa del evento: Desde $15.200
SOBRE LOS ARTÍSTAS
Canturriantes es la propuesta artística y pedagógica creada por Jorge Luis Valencia en 2006 con la que busca propiciar encuentros entre los mundos de la infancia (con todas sus posibilidades) y el mundo de los adultos comprometidos con el bienestar de los niños y niñas.
La mirada ética y estética de Canturriantes tiene como pilares el juego y la fantasía, a partir de los cuales Jorge Luis desarrolla talleres, encuentros, conferencias y conciertos cuidadosamente diseñados, que pueden disfrutarse a distintos niveles. Así, los niños y niñas más pequeños se fascinan con los elementos más juguetones, al tiempo que los que son un poco mayores pueden sorprenderse con los juegos corporales o de palabras, los adultos se emocionan al poder jugar genuinamente y todos juntos tienen un encuentro natural y orgánico con distintas formas del arte desde el juego.
Nombre del evento: Obra de Teatro: Sicosis de Guerra Barahúnda - Cali
Lugar del evento: Auditorio, Centro Cultural Comfandi
Dirección del evento: Calle 8 # 6-23
Público objetivo: +13 años
Fecha: Viernes 25 de Julio 2025
Hora: 07:00 pm
Tarifa del evento: Desde $10.400
SOBRE LOS ARTISTAS:
Barahúnda es un colectivo formado en el año 2021 teniendo su primera producción Tengo Un Arma, beca de Circulación Internacional del Ministerio de Cultura, participantes del FITCALI 2022. Como grupo estamos en la búsqueda de un teatro de la exactitud del gesto y de la conciencia del cuerpo del intérprete, con una propuesta visual potente y llena de símbolos, donde indagamos sobre los diferentes lenguajes de la escena: lo actoral con una técnica pulida y exacta, lo visual a partir de una escenografía que signifique, y la dramaturgia de la luz y la música por medio del despliegue creativo relacionado en cada espectáculo. Donde el objetivo es resaltar la dramaturgia contemporánea, las nuevas formas de hacer y producir teatro, tocando temas tales como la pobreza, la violencia y la desaparición forzada. Pensamos que el teatro es una forma de resignificar el conflicto social y emocional para sanar y visibilizar situaciones actuales como sociedad y como personas.
Concierto: Calibeat Hip Hop Festival IV Showcases 2do Mercado Cultural de Hip Hop Latino - Cali
Lugar del evento: Auditorio, Centro Cultural Comfandi
Dirección del evento: Calle 8 # 6-23
Público objetivo: Jóvenes, adultos, artistas, grafiteros, comunidad Hip Hop.
Fechas: Sábado 26 de Julio 2025
Hora: 06:00 pm a 09:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado).
Sobre los artistas:
Corporación Escuela Popular de Artes Urbanas Casabeat
Casabeat es una corporación que forma parte de las industrias creativas y culturales, se dedica a la formulación, gestión e implementación de programas y proyectos pedagógicos, experiencias de creación y circulación artística, así como a la producción de los festivales Calibeat Hip Hop Festival y El Festival Internacional de Hip Hop Feminal Battle. Nace en el año 2012 en la ciudad de Cali Colombia, fundada por un grupo de jóvenes artistas y profesionales de la cultura Hip Hop con el propósito de llevar los procesos de las artes urbanas a un contexto empresarial, institucional, académico y social mucho más amplio. Nuestro objetivo es contribuir a la recuperación de nuestra ciudad y la generación de industria, promoviendo la reconciliación y la paz en nuestras comunidades desde la perspectiva de las artes urbanas.
Nuestra organización se define por un firme compromiso con la promoción de la paz y el desarrollo educativo en el suroccidente colombiano, centrando nuestros esfuerzos en las artes urbanas. Guiados por la innovación y el profesionalismo, aspiramos a liderar en Colombia la creación, formación y circulación de estas expresiones artísticas. Mirando hacia el futuro, nuestra visión a 10 años es consolidarnos como un referente a nivel nacional e internacional en este ámbito, mientras impulsamos proyectos de desarrollo y transformación sociocultural en nuestra comunidad.
El Calibeat Hip Hop Festival IV/Mercado cultural de Hip Hop Latino, se plantea como una plataforma que permita la articulación de redes de colaboración entre artistas, gestores culturales, comunidad y entidades públicas y privadas. Estas alianzas contribuirán a la consolidación del Hip Hop como una industria cultural en Cali, generando oportunidades de circulación artística a nivel local y nacional. Con este enfoque, el festival no solo busca continuar el legado de las ediciones anteriores, sino también ampliar su impacto en el bienestar de la comunidad, integrando el arte con la promoción de la salud mental y la construcción de paz.
El festival se posicionará como el evento más relevante de Hip Hop en el sur-occidente colombiano, con presentaciones artísticas de nivel nacional e internacional en las disciplinas de breakin, graffiti, rap, freestyle y Djing. De igual forma, el festival continuará fortaleciendo su componente académico con talleres, charlas y sesiones educativas y experiencias pedagógicas tanto para los y las artistas de Hip Hop de la ciudad, como para los niños y niñas de la comuna 20 de Cali. Esta edición se llevará a cabo del 19 al 27 de Julio de 2025.
Concierto: Cancionero del Alma Mónica Kremer- Cali
Lugar del evento: Auditorio, Centro Cultural Comfandi
Dirección del evento: Calle 8 # 6-23
Público objetivo: General
Fechas: Jueves 31 de Julio 2025
Hora: 07:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado).
SOBRE LOS ARTISTAS:
Mónica Kremer es una cantautora colombiana, que interpreta ritmos de la música latinoamericana con un estilo profundo y emotivo. Su carrera musical la ha llevado a revivir grandes clásicos con un estilo propio, manteniendo viva la esencia de cada canción mientras imprime su sello personal. Como parte de su trabajo musical, destaca “Canciones para enamorar-Homenaje al bolero " una producción con 12 temas que realizó años atrás, que conquistó a los amantes del género por su interpretación fresca y auténtica. Actualmente se encuentra en su nueva etapa como Cantautora en la producción de su EP “Desde el alma" que inicia con el lanzamiento de "Supe que eras Tú” un bolero romántico, que le canta al amor verdadero y las señales del destino.