Taller de Arcilla 3D para Niños de 5 a 7 años Tuluá
Lugar del evento: Biblioteca el lago
Dirección del evento: Carrera 21 # 39-00
Público objetivo: Para niños de 5 a 7 años
Fecha: 14 de agosto 2025
Horario: 2:30 pm a 4:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa.
Damos inicio con la actividad, haciendo lectura sobre las figuras arqueológicas precolombinas, a la vez que se les proyectara las figuras para que los niños relacionen el moldeado en arcilla con lo observado.
El Taller de modelado de arcilla para niños se hacen un montón de cosas divertidas y creativas, cómo se siente, cómo se moldea y las herramientas básicas que van a utilizar.
En las técnicas básicas de modelado, se les enseña a crear formas sencillas como bolas, churros (cilindros) y placas. Estas son las bases para construir figuras más complejas.
Creación de figuras sencillas: Con las técnicas aprendidas, los niños empiezan a modelar objetos fáciles como animales, frutas, personajes de cuentos o incluso sus propios inventos imaginarios.
Uso de herramientas: Aprenden a utilizar herramientas seguras y adecuadas para su edad, como palitos de madera o plástico, rodillos pequeños y cortadores de formas. Estas herramientas les ayudan a dar detalles y texturas a sus creaciones.
Exploración de texturas y decoración: Se les anima a experimentar con diferentes maneras de texturizar la arcilla, como hacer marcas con objetos, presionar hojas o usar punzones. También pueden aprender a decorar sus piezas con pintura apta para arcilla una vez que estén secas.
Se Finaliza Actividad, haciendo muestra artística de sus creaciones.
Club de Lectura Rayuela para Niños de 5 a 7 años Tuluá
Lugar del evento: Biblioteca el lago
Dirección del evento: Carrera 21 # 39-00
Público objetivo: Niños de 5 a 7 años
Fecha: Todos los lunes de agosto 2025
Horario: 2:30 pm a 4:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa.
El Club de Lectura Rayuela es un espacio dinámico y creativo en la Biblioteca el Lago, diseñado para niños entre los 5 y 7 años. Durante dos horas, los días lunes, los pequeños lectores se sumergen en el fascinante mundo de los libros a través de sesiones de lectura guiada, acompañadas de actividades como talleres de escritura creativa y manualidades que estimulan su imaginación y amor por las historias.
En Rayuela, cada encuentro combina la magia de las palabras con la creatividad de las manos, ofreciendo un ambiente lleno de aprendizaje, diversión y expresión artística.
Modelado 3D en Arcilla: Taller para Jóvenes y Adultos con Discapacidad Cognitiva Tuluá
Dirección del evento: Carrera 21 # 39-00
Público objetivo: Jóvenes y adultos en situación de discapacidad cognitiva, a partir de los 18 años.
Fecha: 16 de agosto 2025
Horario: 10:00 am a 12:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa.
Iniciamos el taller con la proyección de figuras precolombinas, para que los participantes observen formas y detalles que luego recrearán con arcilla. Esta actividad estimula la motricidad fina, la atención y la creatividad, ya que les permite sentir, moldear y experimentar con diferentes texturas. Se enseñan técnicas básicas como hacer bolitas, churros y placas, con las que crean figuras sencillas como animales o personajes imaginarios. Usan herramientas seguras y fáciles de manejar, lo que fortalece su autonomía y expresión personal. Al finalizar, comparten sus creaciones en una pequeña muestra, lo cual refuerza su autoestima y favorece la socialización en un ambiente lúdico y acogedor.
Arrullos que Cuentan: Taller Musical para Primera Infancia Tuluá
Lugar del evento: Biblioteca el lago
Dirección del evento: Carrera 21 # 39-00
Público objetivo: Niños entre los 2 y 4 años
Fecha: 02 de agosto 2025
Horario: 10:00 pm a 11:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa.
Este taller está pensado como un espacio de encuentro y disfrute entre niños y padres, donde juntos exploran el mundo de la música y la lectura. A través de canciones, ritmos, juegos sonoros, instrumentos didácticos y movimiento corporal, se estimula la sensibilidad musical, la coordinación y la expresión emocional de los más pequeños. Además, se incorporan lecturas y cuentos que fortalecen el vínculo afectivo, el lenguaje y el gusto por la lectura. Es una experiencia lúdica y enriquecedora que promueve el desarrollo integral en un ambiente cálido y participativo.
Club de Lectura Rayuela: Niños de 8 a 12 años en la Biblioteca El Lago Tuluá
Lugar del evento: Biblioteca el lago
Dirección del evento: Carrera 21 # 39-00
Público objetivo: Niños entre los 8 y 12 años
Fecha: Todos los martes de agosto 2025
Horario: 2:30 pm a 4:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa.
El Club de Lectura Rayuela es un espacio dinámico y creativo en la Biblioteca el Lago, diseñado para niños entre los 8 y 12 años. Durante dos horas, los días martes, los pequeños lectores se sumergen en el fascinante mundo de los libros a través de sesiones de lectura guiada, acompañadas de actividades como talleres de escritura creativa y manualidades que estimulan su imaginación y amor por las historias.
En Rayuela, cada encuentro combina la magia de las palabras con la creatividad de las manos, ofreciendo un ambiente lleno de aprendizaje, diversión y expresión artística.
Taller de Marionetas Creativas: Entre Cuentos y Marionetas (Tuluá)
Lugar del evento: Biblioteca el lago
Dirección del evento: Carrera 21 # 39-00
Público objetivo: Niños de 8 a 12 años
Fecha: 21 de agosto del 2025
Horario: 2:30 pm a 4:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa.
Este es un taller artístico y expresivo dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años, donde la imaginación cobra vida a través del fascinante mundo de las marionetas. En este espacio, los participantes diseñarán, construirán y manipularán sus propios personajes. Esta actividad estará acompañada de lectura en voz alta, del cuento infantil Pinocho, del autor Carlo Collodi.
Además de desarrollar habilidades manuales, el taller promueve la creatividad narrativa, el trabajo en equipo y la expresión corporal y vocal, invitando a los niños a crear pequeñas historias, diálogos y presentaciones con sus marionetas.
CONCIERTO MELODIAS AL VIENTO: EN EL MARCO DEL FESTIVAL DE COMETAS (Tuluá)
Lugar del evento: Colegio Comfandi el Lago Dirección del evento: Carrera 21 # 39-00
Público objetivo: Niños entre 4 y 7 años con 1 acompañante
Fecha: Viernes 15 de agosto del 2025
Horario: 4:30 pm a 5:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa.
La actividad consiste en un concierto al aire libre pensado para disfrutar en familia, en un ambiente lleno de música, color y alegría. Durante la jornada, las personas se reúnen en un espacio abierto con sus mantas, cojines y cometas para vivir una tarde mágica en la que los acordes musicales se mezclan con el viento y el cielo se llena de color. El repertorio está compuesto por ritmos alegres y variados, pensados para todas las edades, que invitan a cantar, bailar y dejarse llevar por la imaginación. Mientras la música suena, los asistentes pueden elevar sus cometas, creando un espectáculo visual que acompaña cada nota y refuerza el espíritu comunitario y festivo del evento.
Concierto Piano Daniel Duplat (Colombia) Cali
Lugar del evento: Auditorio Centro Cultural Comfandi
Dirección del evento: Calle 8 # 6-23
Público objetivo: General
Fechas: Jueves 21 de agosto
Horario: 7:00 pm a 8:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Daniel Duplat es un pianista colombiano que inició sus estudios en el programa juvenil de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Continuó en el Programa Infantil y Juvenil de la Universidad de los Andes y posteriormente ingresó al pregrado en música de dicha universidad, junto al maestro Antonio Carbonell. Ha participado en clases magistrales con Irina Decheva, Radostina Petkova, Junko Garrett y Ewa Pobłocka, y se ha presentado en la Universidad de los Andes, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Nacional de Colombia y la Escuela Superior de Artes de Yucatán. Además, ha participado en festivales como la serie de conciertos Sonidos Jóvenes de la Universidad de los Andes, el Festival Internacional de Tecla Española, en Almería, y el VI Concurso Internacional de Piano José Jacinto Cuevas, en Mérida, México.
Conferencia IA y Nuevas Realidades del Contenido Nathalie Vélez - Lumo Lab - Cali
Lugar del evento: Auditorio Centro Cultural Comfandi
Dirección del evento: Calle 8 # 6-23
Público objetivo: Creadores de contenidos, media arts, comunidad steam, universidades, docentes, colegios Comfandi.
Fecha: Jueves 28 de agosto
Horario: 07:00 pm a 08:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
SOBRE LOS ARTISTAS:
Lumo Media Lab, es un laboratorio de innovación y desarrollo de contenidos que opera en la frontera entre la creatividad, la tecnología y el análisis estratégico. Desde su visión como catalizador del cambio, Lumo Media Lab explora el futuro de la comunicación a través de inteligencia artificial, mundos virtuales, Web 3.0 y nuevas plataformas, para transformar la forma en que las audiencias interactúan con las marcas, los medios y las historias.
Con un enfoque centrado en el diseño de experiencias significativas, el laboratorio crea y experimenta con formatos emergentes, estrategias narrativas y productos de contenido que responden a un ecosistema mediático en constante evolución. Lumo colabora con empresas, medios y creadores para desarrollar soluciones innovadoras que conectan el propósito con la audiencia y potencian el valor del contenido como activo.
Nathalie Vélez – directora de LUMO Media Lab (Caracol Televisión)
Nathalie Vélez es Ingeniera de Sistemas, especializada en Gerencia de Diseño y con una Maestría en Innovación Empresarial. Con más de 20 años de experiencia, ha liderado proyectos de innovación, tecnología y emprendimiento en los sectores público, privado y académico. Actualmente, dirige LUMO Media Lab, el laboratorio de futuros de Caracol Televisión, donde se enfoca en la exploración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el metaverso y la Web 3.0 para transformar la industria de medios y entretenimiento .(col40.co, LUMO MediaLab).
Bajo su liderazgo, LUMO ha desarrollado iniciativas destacadas como "Habitantes del Futuro", un canal de contenido infantil impulsado por inteligencia artificial, galardonado como Mejor Producto Digital Innovador en los Digital Media Awards Américas 2025. Además, ha sido conferencista en eventos internacionales como Colombia 4.0 y GAT Expo Cartagena, compartiendo su visión sobre el papel de la IA en la industria del entretenimiento. (LinkedIn, gatexpo.net)
Punto a punto - Cali
Lugar del evento: Biblioteca de adultos del Centro cultural Comfandi
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Personas con discapacidad y sin visual
Tarifa del evento: Entrada libre (100% subsidiada) Con inscripción previa
Los días jueves se brinda orientación, explicación y enseñanza del Braille como sistema de comunicación a los usuarios que deseen aprender, esto en horas de la mañana y la tarde garantizando buenas bases para la práctica haciendo que ésta actividad se realice con total éxito.