Taller Cuentos al ritmo del alma / niños de 8 a 12 años Tuluá

Lugar del evento: Biblioteca El Lago
Dirección del evento: Cra 21 # 39-00
Público objetivo: Niños y niñas de 8 a 12 años
Fecha: Martes 03 de Junio del 2025
Horario: 2:30 pm a 4:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Este taller invita a niños y niñas a descubrir la tranquilidad a través de la lectura y la meditación. A partir de cuentos breves y actividades de respiración, los pequeños aprenderán a calmar su mente, conectarse con sus emociones y disfrutar del silencio de una forma divertida y amorosa. En cada encuentro, compartimos historias que inspiran, ejercicios para relajarse y momentos para expresarse y escuchar. Es un espacio donde la imaginación y la calma se encuentran, ayudando a fortalecer la atención, la empatía y el bienestar emocional.
Taller deja tu huella y salva el planeta 5-7 años Tuluá

Lugar del evento: Biblioteca El Lago
Dirección del evento: Cra 21 # 39-00
Público objetivo: Niños de 8 a 12 años
Fechas: Lunes 26 de Junio del 2025
Horario: 2:30 pm a 4:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Durante el taller "Deja tu huella y salva el planeta", los niños comenzarán charla introductoria donde reflexionarán sobre el reciclaje mediante preguntas y ejemplos visuales, mientras comparten sus ideas y experiencias. Luego, pasarán al proyecto principal decorando un cartel con tapas plásticas y diferentes materiales que se pueden transformar o crear animales con tubos de papel higiénico, guiados paso a paso por el facilitador. Mientras trabajan, escucharán una breve lectura inspiradora sobre el cuidado del medio ambiente o historias relacionadas con la naturaleza. También tendrán la oportunidad de dibujar bocetos o planificar el diseño de sus creaciones antes de decorarlas, fomentando su creatividad. Al finalizar, presentarán sus proyectos al grupo, explicando el uso que les darán y compartiendo aprendizajes sobre cómo contribuir al cuidado del planeta desde casa.
Taller deja tu huella y salva el planeta 8-12 años Tuluá

Lugar del evento: Biblioteca El Lago
Dirección del evento: Cra 21 # 39-00
Público objetivo: Niños de 8 a 12 años
Fechas: Jueves 26 de Junio del 2025
Horario: 2:30 pm a 4:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Durante el taller "Deja tu huella y salva el planeta", los niños comenzarán con una breve charla introductoria donde reflexionarán sobre el reciclaje mediante preguntas y ejemplos visuales, mientras comparten sus ideas y experiencias. Luego, pasarán al proyecto principal decorando un cartel con tapas plásticas y diferentes materiales que se pueden transformar o crear animales con tubos de papel higiénico, guiados paso a paso por el facilitador. Mientras trabajan, escucharán una breve lectura inspiradora sobre el cuidado del medio ambiente o historias relacionadas con la naturaleza. También tendrán la oportunidad de dibujar bocetos o planificar el diseño de sus creaciones antes de decorarlas, fomentando su creatividad. Al finalizar, presentarán sus proyectos al grupo, explicando el uso que les darán y compartiendo aprendizajes sobre cómo contribuir al cuidado del planeta desde casa.
Taller Relatos que relajan – personas en situación de discapacidad Cognitiva - Tuluá

Lugar del evento: Biblioteca El Lago
Dirección del evento: Cra 21 # 39-00
Público objetivo: Personas en situación de discapacidad Cognitiva jóvenes y adultos (a partir de 18 años)
Fechas: Jueves 05 de Junio del 2025
Horario: 2:30 pm a 4:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Este taller está diseñado especialmente para personas con discapacidad cognitiva y combina ejercicios simples de meditación guiada con lecturas adaptadas que estimulan la imaginación, promueven la relajación y fortalecen la atención. A través de un ambiente cálido y accesible, se busca crear un espacio de calma, conexión emocional y disfrute, donde cada participante pueda explorar su mundo interior a su propio ritmo. Las sesiones incluyen respiración consciente, cuentos breves, momentos de silencio y expresión emocional mediante dinámicas sencillas.
Taller: Creando mi propio Héroe - Tuluá

Lugar del evento: Biblioteca El Lago
Dirección del evento: Carrera 21 # 39-00 Tuluá
Público objetivo: A partir de los 8 años
Fechas: Jueves 5 de junio de 2025
Horario: De 2:30 pm a 4:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa.
En este taller creativo, los participantes darán vida a su propio superhéroe a través del dibujo y la imaginación. Desde la personalidad, misión y habilidades hasta los colores, vestimenta y símbolos que representan su esencia, los asistentes diseñarán un personaje único con identidad secreta, poderes sobrenaturales y hasta un logo distintivo.
Durante el taller, los participantes crearán el aspecto físico y visual de su superhéroe: cómo luce, cómo se viste, qué colores y símbolos lo representan, y dónde llevará su logo. A través del dibujo, desarrollarán su personaje completo, desde sus poderes y habilidades hasta su identidad secreta y debilidades.
Taller: Creando mi superhéroe - Tuluá

Lugar del evento: Biblioteca El Lago
Dirección del evento: Carrera 21 # 39-00 Tuluá
Público objetivo: Niños de 5 a 7 años
Fechas: Jueves 12 de junio de 2025
Horario: De 2:30 pm a 4:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa.
En este taller creativo, los participantes darán vida a su propio superhéroe a través del dibujo y la imaginación. Desde la personalidad, misión y habilidades hasta los colores, vestimenta y símbolos que representan su esencia, los asistentes diseñarán un personaje único con identidad secreta, poderes sobrenaturales y hasta un logo distintivo.
Durante el taller, los participantes crearán el aspecto físico y visual de su superhéroe: cómo luce, cómo se viste, qué colores y símbolos lo representan, y dónde llevará su logo. A través del dibujo, desarrollarán su personaje completo, desde sus poderes y habilidades hasta su identidad secreta y debilidades.
Taller: Así suena el tambor Caribe Orienta Gaita Cultural- Cali

Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Jóvenes o mujeres vinculadas a procesos de formación artística.
Fecha: Jueves 5 y viernes 6 de junio
Horario: 02:00 pm a 06:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% subsidiada).
Inscripciones: banrepculturalcali@banrep.gov.co
SOBRE LOS ARTISTAS
GAITA CULTURAL:
Gestión y Atención Integral Tras el Artista, es una organización cultural que nace en enero del 2019 en Cali, con el fin de ofrecer servicios desde la gestión cultural, brindar herramientas de fortalecimiento y estructuración y promocionar la música y la danza folclórica colombiana con enfoque en sus costas.
Dentro de sus servicios ofrecen asesorías para artistas/organizaciones culturales, promoción de artistas locales y nacionales (presentaciones artísticas, talleres, conversatorios, entre otros), clases de música folclórica de las costas colombianas y distribución y venta de instrumentos folclóricos.
ESPACIO PARA MUJERES: Plantas Sagradas- Cali

Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi, piso 3
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Mujeres mayores de 18 años
Fecha: Sábado 14 de junio 2025
Horario: 09:30 am a 12:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Exploración del uso tradicional, historia, ética, precauciones, consideraciones y conexión espiritual de las plantas desde la sabiduría ancestral.
Taller Macetas de alfeñique dulce tradición- Cali

Lugar del evento: Terraza 3er piso
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Familiar
Fecha: Sábado 21 de junio de 2025
Horario: 2:00 pm a 3:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
La Experiencia “Macetas de Alfeñique” es una propuesta cultural y sensorial desarrollada por Martha Cecilia Ortiz Pineda, artesana del azúcar y portadora de la manifestación “Celebrar a los ahijados con macetas de alfeñique”. Este programa busca preservar y difundir una tradición caleña que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación en 2013.
La experiencia consiste en un taller participativo dirigido a niños, jóvenes, adultos, en donde se enseñará la elaboración artesanal del dulce de alfeñique y el armado de las macetas. Durante los talleres, se ofrece contexto histórico y cultural sobre la tradición, su simbolismo social (especialmente los lazos entre padrinos y ahijados), y el valor del patrimonio inmaterial.
- Elaboración del dulce de alfeñique en vivo.
- Narración de la leyenda urbana de la tradición.
- Historia y simbolismo de la manifestación cultural.
- Demostración del moldeo de figuras.
- Elaboración y degustación de entorchados.
Taller de pintura y manualidad infantil- Cartago

Lugar del evento: Instituto COMFANDI
Dirección del evento: Cll 14 #11-19 Centro comercial Santiago plaza local 30A
Público objetivo: Actividad dirigida a población infantil con edades entre los 6 años y 12 años
Fecha: Todos los Martes, Miércoles
Horario: 3:00 pm a 5:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Generar espacios que permiten desarrollar la creatividad y estimular la imaginación para potenciar la autoexpresión en los niños.
La actividad es realizada por los colaboradores donde inicialmente se explica paso a paso a los participantes las técnicas básicas de pintura para creación de ilustraciones infantiles.
Durante la actividad se entrega a los participantes los bosquejos realizados en octavos de cartón paja para su elaboración.
Se realiza el taller de manualidad infantil, donde se refuerza la habilidad motriz, concentración e imaginación.
Se fomenta la lectura a través de la interacción con los libros infantiles de caja viajera.