Taller: Termómetro de emociones con micro bit y Scratch - Palmira

Lugar del evento: Biblioteca Comfandi Palmira
Dirección del evento: Calle 32ª #28-55
Público objetivo: Niños y niñas mayores de 12 años.
Fechas: Sábado 26 de Abril de 2025
Horario: 10:00 am a 12:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa.
Las habilidades socio emocionales son herramientas indispensables para el relacionamiento con nuestro entorno, es por eso que encontrar la mejor manera de expresar nuestras emociones es un objetivo que debemos cumplir. ¿Por qué no intentarlo a través de la programación y la tecnología? Ven hacerlo con este taller para que sea una tarjeta programable quien refleje tu sentir.
Club Robótica Centro Cultural Comfandi - Cali

Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi Nelson Garcés
Dirección del evento: Calle 8 # 6-23
Público objetivo: Niños, niñas y jóvenes a partir de los 12 años.
Fechas: Abril 10, 17 y 24 de 2025
Horario: 2:00 pm a 4:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
La oferta cultural mediada a través de la tecnología es una gran oportunidad, por eso es que el Centro Cultural Nelson Garcés Vernaza invita a ser parte del club de robótica en donde la mecánica, la programación y la electrónica llevara a la solución de problemas a otro nivel.
RECITAL POÉTICO “Usted tiene la palabra”- Cali

Lugar del evento: Biblioteca Central Comfandi Sala de adultos
Dirección: Cl 8 #6-23 Barrio Santa Rosa
Público objetivo: PUBLICO EN GENERAL 18 AÑOS EN GENERAL (Con y sin discapacidad)
Fecha de inicio: Miércoles 23 de abril
Horario: 03:00 pm a 4:40 pm
Tarifa del evento: Entrada libre
El recital poético en la biblioteca es un evento cultural en el que se leen poe-mas en voz alta. El objetivo es dar a cono-cer la obra de un poeta o varios, o mostrar una variedad de poesías.
El evento se realizara el 23 de Abril de 2025 de 3:00 pm a 4:40 pm.
En este encuentro con el autor tenemos como invitada especial a Naty Selva con su reciente libro de poesía “Yaguarundí”
TALLER DE FOTOGRAFÍA Y CRÓNICA - Cali

Lugar del evento: Biblioteca Central Comfandi Sala de adultos
Dirección: Cl 8 #6-23
Público objetivo: Adultos y adultos mayores
Fecha: Martes 1 de abril a 8 de julio (Una vez al mes)
Horario: 03:00 pm a 4:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre
Este mes vamos a contar con un taller especial de junto al profesional en fotografía Diego Lozada. Vamos a tener un encuentro con la fotografía pensado para principiantes y amantes de la fotografía en general. El propósito de este encuentro consiste en contar historias a partir de las imágenes ¿Qué historia quieres contar?
TALLER DE CRÓNICA EL TESTIGO- Cali

Lugar del evento: Biblioteca Central Comfandi Sala de adultos
Dirección: Cl 8 #6-23
Público objetivo: Adultos y adultos mayores
Fecha: Martes 8 de abril a 22 de abril.
Horario: 03:00 pm a 4:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre
Se trata de un taller literario en donde se conversará alrededor de la crónica y se buscará responder preguntas como ¿Qué es la crónica? ¿existe el arte de la crónica? ¿la crónica es periodística o literaria? ¿Qué cronistas existen? Y ¿Qué podemos aprender de ellos? Adicionalmente, este mes vamos a contar con un taller especial de fotografía con el profesional Diego Lozada, y vamos a tener un encuentro con la fotografía pensado para principiantes.
Club de lectura Mujeres en tinta: Mundo lector - Cali

Lugar del evento: Biblioteca Centro Cultural Comfandi
Público objetivo: Jóvenes, adultos sin importar el género.
Fecha: Sábado 12 de abril a 26 de abril.
Horario: 03:00 pm a 5:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre
En el club de lectura Mujeres en tinta leeremos cuentos escritos por mujeres. Buscamos resaltar las mujeres cuentistas de cualquier parte del mundo reconociendo su contexto, su biografía y su contenido literario intentando registrar las diferentes formas de contar y realizando laboratorio de escritura donde podamos experimentar este género literario.
Club de lectura audiovisual: Lectoaventuras - Tuluá

Lugar del evento: Biblioteca el Lago
Dirección: Carrera 21 # 39 – 00
Público objetivo: Esta actividad está pensada para niños de 7 a 12 a lo niños la comunidad que les guste o estén interesados en leer el mundo desde diferentes perspectivas, no solo a través de la literatura, sino también desde el Séptimo Arte
Fecha: Sábado 05 y 26 de abril
Horario: 10:00 am a 12:00 m
Tarifa del evento: Entrada subsidiadas, inscripción previa
Desde la iniciativa de Mundo Lector, se busca generar espacios de literatura en los que la comunidad pueda leer el mundo desde diferentes perspectivas, no solo a través de la literatura, sino también desde el Séptimo Arte y las humanidades. Es así que, en el marco de esta iniciativa, se integra el cine como un lenguaje que abre nuevas perspectivas de la realidad mediante la utilización del lenguaje fílmico.
Por lo tanto, surge la necesidad de crear un espacio en el cual se puedan apreciar las múltiples historias contadas a través del cine. Asimismo, se promueve un espacio de reflexión en el cual el público pueda compartir conocimientos y reflexionar sobre lo expuesto. De esta manera, el cine club se convierte en un espacio para la comunidad donde se pueden tender puentes, presentando la literatura en otro formato y acercando a nuevas comunidades al libro mismo.
En cuanto al desarrollo del cine club, se establece de la siguiente manera: se elaborará un cronograma de los diferentes filmes que se proyectarán en el auditorio todos los miércoles. Las sesiones se dividirán en dos momentos, al igual que las películas. Las dos horas del cine club se organizarán en una primera hora para ver la primera parte de la película, y en la segunda hora se desarrollará un conversatorio sobre una temática propuesta por el organizador. El siguiente miércoles se finalizará la película y, de igual manera, se concluirá el conversatorio. Además, se pretende desarrollar actividades artísticas como dibujo, manualidades y escritura de guiones, con el objetivo de generar diferentes dinámicas para involucrar al público.
Taller Figuras de Plastilina Biblioteca el Lago- Tuluá

Lugar del evento: Biblioteca el Lago
Dirección: Cra 21 #39-00
Público objetivo: Niños de 8 a 12 años
Fecha: Martes 22 de abril
Horario: 2:00 pm a 4:00 pm
Tarifa del evento: Entrada subsidiadas, inscripción previa
El taller “Plastilina sin límites” es una actividad creativa diseñada para la expresión artística. Durante el taller, los niños participarán en una lectura guiada de un cuento Mágico sobre la tierra y su matiz El objetivo es fomentar la creatividad, la reflexión y el reconocimiento de la importancia de los beneficios para el desarrollo de los niños, manipular la plastilina amasarla y darle forma ayuda a fortalecer los músculos pequeños de las manos y los dedos lo que mejora la coordinación ojo- mano y la destreza, por otra permite explorar su imaginación y crear todo lo que se les ocurra.
Taller de figuras en Plastilina- Tuluá

Lugar del evento: Biblioteca Alfonso Potes Roldan
Dirección: Cra 37 # 28-48
Público objetivo: Niños de 8 a 12 años
Fecha: Martes 22 de abril
Horario: 2:00 pm a 4:00 pm
Tarifa del evento: Entrada subsidiadas, inscripción previa
El taller de figuras de plastilina, es una actividad creativa diseñada para la expresión artística. Durante el taller, los niños participarán en una lectura guiada de un cuento Mágico sobre la tierra y su matiz El objetivo es fomentar la creatividad, la reflexión y el reconocimiento de la importancia de los beneficios para el desarrollo de los niños, manipular la plastilina amasarla y darle forma ayuda a fortalecer los músculos pequeños de las manos y los dedos lo que mejora la coordinación ojo- mano y la destreza, por otra permite explorar su imaginación y crear todo lo que se les ocurra.
Noche de danzaterapia- Tuluá

Lugar del evento: Biblioteca el Lago
Público objetivo: Jovenes y adultos
Fecha: Viernes 25 de abril
Horario: 7:00 pm a 8:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
En el Taller de Danza Terapia, los participantes tendrán la oportunidad de explorar el movimiento como una herramienta de sanación, liberación emocional y conexión con el cuerpo. A lo largo de la sesión, los participantes realizarán ejercicios de calentamiento que les permitirán tomar conciencia de sus sensaciones y emociones, seguidos de una serie de movimientos libres que fomentan la expresión personal y la liberación de tensiones. El tallerista ofrecerá pautas para guiar la exploración del cuerpo a través de la danza, pero siempre respetando el ritmo y las necesidades individuales de cada persona. La actividad no requiere experiencia previa en danza, ya que el enfoque está en la libertad de movimiento y la autenticidad personal. Al finalizar, se llevará a cabo una reflexión grupal donde los participantes podrán compartir sus experiencias y reflexionar sobre el impacto del movimiento en su bienestar. Este taller es una oportunidad para redescubrir el poder transformador del cuerpo y la danza en un ambiente inclusivo, seguro y lleno de energía positiva.